Saltar al contenido

¿Sabes como planear rutas de reparto? Te enseño como crearlos

 

Primero lo primero ¿qué pasos debo seguir? 🤔

Ya sabes que la planificación de rutas es un proceso fundamental dentro de tu organización, bien sea que vendas directamente a consumidor final o algún tipo de servicio, canalizarla puede ser un proceso costoso y frustrante a la vez.

Piensa en que cuanto tú vas a realizar un viaje en tu vehículo, tomas en cuenta el gasto de combustible, paradas programadas, imprevistos etc. O cuando decides viajar de mochilero buscas las mejores alternativas para que tu viaje sea rápido y económico. Ahora bien, estas previsiones que tomamos debemos trasladarla a nuestro centro de trabajo.

Delivery driver driving van with parcels on seat outside the warehouse

¿Que es la planificación de rutas?

Esta definición nos la aporta el blog Supply Chain Game Changer.

“La planificación de rutas se trata de un tipo de aplicación de software avanzado que ayuda a optimizar las operaciones de transporte y entrega”

Te preguntarás ¿y para qué sirve el software avanzado?

Sencillo, en una sola herramienta tendrás integrado, tu inventario, tus conductores, tus drivers y a tu cliente.  Cómo conseguir mejorar tu operación logística en 1 semana

Pasos para su planificación 

  1. Planificacion de ordenes - Debes tener conocimiento de cuantas órdenes diarias que se obtienen en la gestión de pedidos

  2. Recursos disponibles - Camiones, vehiculos, motocicletas o cualquier medio para su distribucion bien sea propio o tercerizado. Debes considerar de acuerdo con la zona a donde se dirigen, la disponibilidad de vehículo para uno o varios puntos de entrega, zonas, viajes, rutas y calidad de servicio. Tambien debes considerar a los conductores que requieran certificaciones para ingresar a determinados clientes

  3. Zonas y distancias -  Debes configurar las zonas geograficas y que vehiculos podran ingresar a dichas zonas, horaios, zonas donde existan algun tipo de restricciones en la capacidad de carga o si se trata de alguna zona peligrosa

  4. Horarios - Debes tener en cuenta en que horarios recibe / o devuelve mercancia tu cliente para que puedas organizar las tareas de dicha ruta

¿Cómo organizarlas? 

Con los sistemas de organización de ruta como los que ofrece Ologgi podrás tener horarios estimados de carga, salida y regreso de los vehículos en cada ruta, tiempos y distancias de cada viaje y volumetría de la caja en vehículos. También podrás asignar el conductor para cada viaje ya sea de forma manual o automatizada, donde podrás garantizar un buen servicio al cliente inclusive antes de que salga del centro de distribución o establecimiento. 

Beneficios de la Planeación 

  • Reducción de costos logísticos,
  • Ahorro de tiempo en planificación, optimización y ejecución de rutas y horarios de entrega,
  • Mejora en servicio al cliente,
  • Soporte a clientes de forma profesional y ágil.

    Woman receiving a package at home from a delivery guy